¿Diálogo? – Últimas maniobras políticas del Gobierno Venezolano.
¿Para que los llamaste a dialogar si no vas a escuchar?
El Gobierno Venezolano inteligentemente ha llamado a una de sus últimas maniobras políticas DIALOGO. El dialogo por definición es un discurso, o el arte o ciencia del discurso, es decir, el dialogo no implica la conversación entre dos o más interlocutores, porque ello significaría la dialéctica de diálogos discursivos, o la contraposición de una TESIS Y UNA ANTITESIS para obtener una síntesis que recoja conceptos de ambos discursos contrapuestos.
Al llamar “dialogo” a esta iniciativa política nos encontraremos con lo que estamos viendo, dos discursos sin búsqueda de conexión.
…el dialogo televisivo fue solo una pantalla teatral para consumo del pueblo…
Habla la oposición y el gobierno no la oye y habla el gobierno y todos sentimos nauseas.
No hay intención alguna de acuerdo en el dialogo, si hubiese intención de acuerdo entonces se llamaría a esta iniciativa NEGOCIACIÓN. Termino que el gobierno ha cuidadosamente descartado.
De hecho los reclamos de la oposición son:
- Los presos políticos
- Las medidas económicas que han devastado la economía nacional (tales como: expropiaciones, devaluación de la moneda, ataque al sector privado, etc.)
- La separación de los poderes públicos.
Las tres propuestas opositoras han sido de antemano descartadas por el gobierno, quien ha señalado expresamente que no cederá en ninguna de las tres, a lo cual nos preguntamos ¿para qué los llamaste a dialogar si no vas a escuchar? y creemos que la respuesta salta a la vista: Ni al gobierno ni a la oposición que se sentó en la mesa del dialogo le interesa lograr acuerdo alguno en ninguno de eso puntos que dicen exigir. Solo les interesaba, y les interesa, un punto que los unió milagrosa y momentáneamente en esta ocasión a ambos, desplazar a los líderes que ellos tildan de centro derecha, el trinomio María Corina, Leopoldo López y Ledezma.
…el estudiantado universitario… …emocionaron al pueblo y abrieron un rayo de esperanza luego de que Capriles llamara a oír salsa en la casa y tocar cacerolas luego del fraude electoral
Estos líderes inesperadamente, habían convocado a la calle y fueron escuchados por la masa pensante del país, el estudiantado universitario, que llenó las calles de la patria de protestas, de su sangre heroica y de sus consignas libertarias, emocionaron al pueblo y abrieron un rayo de esperanza luego de que Capriles llamara a oír salsa en la casa y tocar cacerolas luego del fraude electoral que el mismo denunciara que le robó las elecciones.
El dialogo si funciono en su objetivo: le dio tiempo al gobierno para seguir en el poder al apagar la fuerza de la calle y le dio tiempo a la oposición de centro izquierda para ser la que lidere las próximas elecciones presidenciales.
la NEGOCIACIÓN ya se había dado en la oscuridad de quienes tienen a nuestro país como su negocio personal.
En fin, el dialogo televisivo fue solo una pantalla teatral para consumo del pueblo, la NEGOCIACIÓN ya se había dado en la oscuridad de quienes tienen a nuestro país como su negocio personal. Esperemos la respuesta de quienes han sido desplazados de la mesa de diálogo pero que lideraron desde enero la protesta masiva en las calles de la otrora sucursal del cielo.
Los cuarenta y un estudiantes jóvenes muertos, merecen más que un acuerdo oculto electoral, ellos dieron la vida por el futuro de la patria, no por un cargo político. Hasta pronto.